El faro de Tabarca está situado en la isla de Tabarca (Alicante, España) para avisar de la situación de la propia isla en los numerosos islotes rocosos y escollos que la rodean.[1][2]
Faro de Tabarca en la década de 1860, fotografía de J. Laurent.
Se inauguró en 1854,[3] según planos de Agustín Elcoro Berocíbar,[4] y se trata de un edificio de grandes dimensiones que sirvió de escuela de fareros. Está formado por un cuerpo inferior de volumen cúbico de dos plantas destinadas a vivienda. Sobre él se alza la torre primática que sostenía el mecanismo de iluminación, hoy desmantelado. Estilísticamente pertenece al neoclasicismo, aunque su cronología es algo tardía. En 1971 se construyó a su lado un nuevo faro de hormigón armado,[5] que, sin embargo, fue demolido en 1998 para recuperar el faro original.[4]
«Patrimonio artístico». Ayuntamiento de Alicante: Reserva Marina de Tabarca. Archivado desde el original el 13 de junio de 2005. Consultado el 29 de junio de 2010.
Armando Parodi (24 de febrero de 2007). «Crónicas tabarquinas (VII)». Alicante Vivo. Consultado el 30 de junio de 2010.
Varela, Santiago; Juan Calduch (1983). «Nueva Tabarca / Nova Tabarca: 6. La torre y el faro / 6. La torre i el far». Alicante / Alacant, Tabarca: Rutas de aproximación al patrimonio cultural valenciano / Rutes d'aproximació al patrimoni cultural valencià(en español y valenciano). Joaquín Lara (diseño gráfico). Servicio de patrimonio arquitectónico: Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia: Generalidad Valenciana.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Faro de Tabarca.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии